
“Una nota de deseo”. Entrevista a Graciela Esperanza
Radio Lacan, se dirigió al encuentro de Graciela Esperanza. Nos movilizó hacia ella, sus dos pasiones: el psicoanálisis, la música. Encuentro que propició una dinámica y amena conversación sobre la música, eje, que en sus vueltas dichas, nos permitió rodearla, en el animado deseo de poder asir algo más de este arte.
Graciela Esperanza nos brinda una orientación precisa en su decir. Referencias bibliográficas, amenizadas con referencias musicales. Nos presenta un Jacques Lacan, gustoso de la ópera. Que en la Revista N° 79 de La Causa Freudiana, en la conversación sostenida entre Judith Miller y Diego Masson, queda plasmada la afectación de Lacan luego de ver Las bodas de Fígaro. Dirá: “Lo que yo trato de explicar en mi Seminario hace 20 años, sin poder hacerlo comprender. ¿Por qué es tan claro cuando se escucha Las Bodas de Fígaro de Mozart? (…) allí se comprende muy bien, que no es ni el texto, ni la situación teatral. Es solamente gracias a la música que ella desea al Conde. Alcanzar esa nota plena de deseo”.
Los dejamos a la escucha, con un fin de nota a toda música, en la interpretación de Bach, por Graciela Esperanza en su piano.
Graciela Esperanza es psicoanalista en Buenos Aires, miembro de la EOL y de la AMP, docente en el Icdeba y en la Cátedra de Psicopatología II de la Facultad de Psicología UBA. Lisandro Isasa es psicoanalista en Buenos Aires y colaborador de Radio Lacan. Miriam Pais es psicoanalista en Buenos Aires y colaboradora de Radio Lacan.