
L´insu que sait de l´une-bevue s´aile a mourre
En los años 1976-1977, Lacan desarrolla su vigésimo cuarto Seminario al que titula “L´insu que sait de l´une-bevue s´aile a mourre”, poniendo a jugar la invención freudiana en una homofonía transidiomática, si así pudiere decirse. Une-bévue es francés y resuena el alemán unbewusste, en la intención de advertir los infinitos desvaríos de lo simbólico, proponiendo el Inconciente como una elucubración hipotética. J. A. Miller ubicará este Seminario, como el inicio de lo que él llamó la Ultimísima enseñanza de Lacan.
Dejamos a la escucha, la cuarta clase, que dicta el Once de Enero de 1977. En la que se valdrá de una obra en apogeo en aquellas épocas, “Le Verbier de l´homme aux Loups” de N. Abraham y M. Torok, con prefacio de J. Derrida; burlándose cruelmente, ya que, al decir de JA Miller: “(…) es el ejemplo perfecto de un simbólico desenfrenado.” (1)
(1)”El ultimísimo Lacan”
Clase del 9 de Mayo del 2007 “Períodos en la enseñanza de Lacan” -Jacques Alain Mille.